Alimentos saludables a partir de los 40
Con el paso del tiempo, las necesidades nutricionales del organismo cambian. Si has cumplido los 40 años, es momento de adoptar algunos cambios nutricionales en la dieta. Los expertos recomiendan reducir los refrescos, azúcares, sal y carnes rojas. En su lugar, aumenta el consumo de carnes magras como pollo y pavo, y los lácteos desnatados y haz ejercicio. Os indicamos algunos alimentos saludables a partir de los 40 que debéis introducir en vuestra dieta para llevar una vida más saludable.
1. Cereales integrales ⇒ Los hidratos de carbono son necesarios como fuente de energía, además de que nos ayudan a acelerar nuestro metabolismo. Es preferible que sean integrales ya que nuestro organismo necesita de más energía para digerirlos.
2. Salmón ⇒ Rico en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, ayuda a reducir la grasa abdominal y a adelgazar. Además este tipo de grasa nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
3. Té verde ⇒ Acelera nuestro metabolismo y, por lo tanto la facilidad, de perder peso. Además, mejora nuestro sistema inmunológico y tiene propiedades antioxidantes.
4. Fresas ⇒ Por su bajo aporte calórico es ideal para bajar de peso y por su contenido en fibra previene el estreñimiento. Estabiliza la tensión arterial y mejora el estado de nuestra piel.
5. Nueces ⇒ Consumir este fruto seco ayuda a combatir la ansiedad ya que es saciante. También contiene un alto contenido en magnesio, mineral que combate la fatiga y el cansancio.
6. Yogur ⇒ A partir de los 40 años empezamos a perder masa ósea, por lo que los lácteos en general empiezan a cobrar importancia en esta etapa de la vida. Para evitar o reducir la descalcificación necesitamos un aporte correcto de calcio y lo que es más importante, de vitamina D, la cual ayuda a una correcta absorción del calcio.
7. Ajo ⇒ Aporta grandes beneficios. Se considera un antibiótico natural capaz de mantener nuestro sistema inmunológico fuerte. Mejora la circulación sanguínea, y nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
8. Limón ⇒ Nos ayuda a perder grasa, además por su contenido en vitamina C mejora considerablemente nuestro sistema inmunológico, evitando los catarros y la gripe.
9. Huevo ⇒ Su contenido en proteína es fundamental para la recuperación de tejidos y a nivel muscular, y en concreto de colágeno.
10. Almendras ⇒ Su contenido en grasas saludables tiene la capacidad de reducir el colesterol «malo» (LDL).
11. Tomate ⇒ Una ensalada de tomate con zanahoria rallada, un puñadito de aceitunas y atún en aceite de oliva no solo es un delicioso primer plato, también es una receta que frena el envejecimiento de la piel.
12. Frambuesas ⇒ Las frambuesas son las campeonas en fibra.
13. Aguacates ⇒ Las grasas saludables son una de las mejores maneras de controlar tu apetito y una gran fuente de este macronutriente que asfixia al hambre.
14. Agua ⇒ Puede parecer una obviedad, pero se bebe menos de la que convendría. Hidratarse de forma apropiada es vital para muchas funciones del organismo. Si falta el agua, se siente fatiga y la cabeza espesa y otros síntomas que pueden confundirse con el hambre.
15. Quinoa ⇒ Tiene proteínas, fibra y magnesio en buena proporción. Es un alimento muy versátil, que puede convertirse en alternativa del arroz, pero también resulta delicioso como postre, mezclado con chocolate. Sus proteínas, además, son muy completas porque contienen los nueve aminoácidos esenciales.
Si te interesa una alimentación más equilibrada, seguro que también te interesará saber cómo conseguir tu peso ideal.