¿Cómo afectan las emociones a nuestra postura corporal?
Seguro que alguna vez os ha pasado que habéis visto a alguien por la calle y os ha dado sensación de tristeza. Esto es debido a que en nuestra postura habitual las emociones juegan un papel muy importante y no sólo a nivel visual, sino lo que es más importante, a nivel de dolencias musculares.
Analicemos estas tres personas, cada una con diferente postura.
En este chico, podemos observar una postura correcta
Si vas por la calle y te encuentras con esta chica, la primera impresión, sin conocerla, sería de una chica tímida, retraída, que tiene alguna preocupación o está triste.
Cuando tenemos una preocupación o un problema, tendemos a bajar la cabeza, echar los hombros hacia delante y flexionar nuestra espalda.
Analicemos ahora a este chico
Transmite seguridad, es abierto, directo, lanzado, seguro de sí mismo.
Las personas muy seguras de sí mismas, con la autoestima muy alta, suelen tener una postura abierta, la zona pectoral extendida y los hombros hacia atrás.
Podemos decir que a través de la postura de una persona se puede deducir su carácter, su temperamento o su estado de ánimo actual.
Numerosos estudios, han concluido en que el estado emocional influye en la postura corporal, por lo que es obvio que en ocasiones, tendremos que modificar nuestro estado emocional y nuestra postura, para ello, debemos entrenarnos, no son cambios que puedan realizarse de un día para otro, pero con entrenamiento ¡lo conseguiremos!, para ello, una de las técnicas más utilizadas, con la cual conseguiremos el deseado equilibrio entre cuerpo y mente, son las técnicas hipopresivas, con las cuales trabajamos el control de la respiración (muy importante a la hora de controlar las emociones) a la vez que la corrección postural.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos, puedes hacerlo en la sección de comentarios que aparece a pie de páginas, ¡nos leemos!