Consejos para reducir el estrés y la ansiedad
En la entrada de hoy nos gustaría daros algunos consejos para reducir el estrés y la ansiedad ya que debido a nuestro estilo de vida actual y los tiempos que nos están tocando vivir nuestros niveles de estrés y ansiedad están aumentando considerablemente.
Ante esta situación existen algunas técnicas que pueden ayudarnos a bajar estos niveles, en esta entrada vamos a daros algunos consejos.
Practica ejercicio de manera regular para reducir el estrés y la ansiedad.
Está comprobado que la práctica de ejercicio físico tiene múltiples beneficios físicos y te ayuda a desconectar de tu rutina durante un tiempo.
Las personas que se ejercitan regularmente tienen menos probabilidad de experimentar ansiedad que aquellas que no lo hacen. Algunas de las razones son:
- El ejercicio físico mejora el estado de ánimo. Diversos estudios han demostrado que facilita el manejo de emociones negativas como la ira y la rabia.
- Sueño: El ejercicio puede mejorar la calidad del sueño. La cantidad y la calidad del sueño afectan en el estado de ánimo. A la hora de dormir establece una rutina relajante y tranquila: apaga las luces de todos los dispositivos, escucha música relajante,…
- Las personas que realizan ejercicio físico consiguen evadirse de sus preocupaciones o problema durante la actividad. Mejora la sensación de fortaleza, de seguridad y de control sobre si mismo y sobre el medio.
- Confianza: Cuando haces ejercicio regularmente, te puede sentir más competente y seguro de tu cuerpo, lo que a la vez promueve el bienestar mental.
- Es una buena oportunidad para conocer y establecer relaciones con otras personas. Cuando estamos estresados tendemos a aislarnos, pero lo mejor que puedes hacer es comunicarte. Relacionarte con otras personas es una excelente manera de eliminar el estrés.
Además del ejercicio existen otros hábitos que debemos tener en cuenta a la hora de intentar rebajar nuestro nivel de estrés o ansiedad:
- Reduce el consumo de cafeína. La cafeína aumenta los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés), la adrenalina y la presión arterial. El aumento de estos niveles nos hace más sensibles a los factores de ansiedad e incluso alteran nuestro sueño.
- Enciende una vela. Los aceites esenciales o las velas aromáticas pueden ayudar a reducir tu sensación de estrés o ansiedad. Algunos de los aromas que más calman son: lavanda, rosas, bergamota, flores de naranja, incienso, sándalo, geranio,…
- Aprende a evitar la proscrastinación. Controla tus prioridades y deja de postergar las cosas. Hazte el hábito de preparar una lista de cosas pendientes, organizada por prioridad. Date plazos realistas y trabaja en tu lista.
- Si tienes una mascota pasa tiempo con ella, además de todo el cariño y compañía que nos aportan, también puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Interactuar con tu mascota te ayuda a liberar oxitocina, una sustancia que promueve un estado de ánimo positivo.
- Es importante tener una buena alimentación, no olvides incorporar a tu dieta alimentos saludables.
Os dejamos un artículo que puede resultaros también interesante: Por qué el deporte puede ser más beneficioso para tu mente que nunca.
No lo olvides, estar bien es lo más importante, así que dedícate el tiempo que necesites día a día, tú eres la prioridad.