En forma a los 40

En forma a los 40

Consecuencias del sedentarismo

En España más de un 60% de los adultos no realizan ningún tipo de ejercicio, si eres uno de ellos y quieres estar en forma a los 40, te interesa seguir leyendo…

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se definen como inactivas aquellas personas que no realizan más de 90 minutos de actividad física a la semana.

La vida sedentaria resulta mucho más peligrosa de lo que te imaginas e influye tanto en nuestro estado de salud como lo hace la mala alimentación, el tabaco o el consumo de alcohol.

El cuerpo humano está hecho para moverse, por lo que la vida sedentaria debería ser el nuevo reto a batir en este siglo, dado que la falta de actividad física es un enemigo claro para la salud. Hace que aumente la obesidad, el sobrepeso, el colesterol o la diabetes. Digamos que la mayoría de nuestras patologías actuales están producidas por el sedentarismo, incluso el aumento de la mortalidad tiene que ver con esto. Al menos en 26 enfermedades crónicas y frecuentes de nuestra sociedad se pueden curar o prevenir con la realización de ejercicio y, además, forma parte del tratamiento de las mismas.

Es a partir de los 40 años cuando es verdaderamente importante comenzar una vida activa.

Cómo empezar a hacer deporte a los 40

Si nunca hasta ahora has hecho ejercicio es importante seguir algunos pasos :

  • Establecer una meta, determinar por qué empezar una rutina de ejercicios. El principal motivo debe ser mejorar la salud.
  • Consultar con un entrenador personal que nos ayude a establecer una rutina de deporte también puede ayudarnos a cumplir con nuestro objetivo.
  • Empezar poco a poco. La clave es la progresión gradual. Al principio, es normal notar alguna pequeña molestia después de un primer entrenamiento.
  • Diviértete: Haz amigos en el gimnasio, ellos te darán esa motivación extra que necesitas para hacer ejercicio cuando te sientas con menos ganas. Tómate un tiempo para hablar, relajarte, divertirte o hacer retos juntos. Todo esto te ayudará a mejorar en el gimnasio, sobre todo en el aspecto mental, uno de los que nunca se toma en cuenta. Pronto dejarás de ver tu entrenamiento como una obligación y será más un estilo de vida.

Beneficios de empezar a hacer deporte a los 40

  • Aumenta la fuerza y la resistencia muscular.
  • Mejora la función cardiaca y respiratoria.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes, así como la mortalidad asociada a estas enfermedades.
  • Mejora la salud ósea y, en consecuencia, disminuye el riesgo de fracturas.
  • Ayuda a controlar la hipertensión y el colesterol alto.
  • Mejora el estado de ánimo, la confianza y la autoestima.
  • Combate el estrés y la ansiedad

Te animamos a cuidarte, la edad no es un límite para cumplir tus metas, y menos aún para descuidar tu salud. Sé tu propia motivación y adopta un estilo de vida activo y saludable. Lo notarás mucho.

Si quieres conocer nuestras opciones de entrenamiento pincha aquí.