Fuera mitos

Acabamos con los mitos del entrenamiento de fuerza en mujeres

Seguro que cuando habéis oído la frase «entrenamiento de fuerza en mujeres» habéis pensado… “si uso pesas me voy a poner como un chico” “es que ya soy muy ancha como para ensanchar más”… es algo que tenemos muy presente y que por alguna razón hemos dado siempre como cierto, pero no hay nada más lejos de la realidad.

Los ejercicios de fuerza tienen grandes beneficios en las mujeres y tendríamos que tenerlos siempre presentes a la hora de entrenar.

Algunos de sus beneficios son:

  • Quema grasa: Cuando incrementamos la masa muscular, el metabolismo basal también aumenta, lo que da lugar a que quemes más calorías al día, tu cuerpo necesitará mucha más energía para mantenerse en funcionamiento, por tanto perderás peso.
  • Ganas músculo: no os asustéis, ganar músculo no significa convertirse en un gigante. Al añadir las pesas a nuestros ejercicios incrementamos la fuerza y la definición muscular, pero sin ganar volumen. Tendrás un cuerpo tonificado.
  • Fortalecemos los músculos: está demostrado que los ejercicios con pesas fortalecen y mejoran los tejidos que envuelven los músculos y las articulaciones, por lo que evitaremos lesiones.
  • Tu corazón será más fuerte: Las rutinas de resistencia con pesas reducen la presión arterial.
  • Reduce el estrés: Entrenar con pesas te permite liberar las tensiones del día. Según diferentes estudios las pesas aumentan la producción de un neurotransmisor que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés.
  • Descansarás mejor: dormirás más profundamente y te despertarás con menos frecuencia por la noche.

Os dejamos un video en el que os explicamos mitos y verdades sobre el entrenamiento de fuerza en mujeres.

Si tienes alguna duda sobre el tipo de entrenamiento que mejor se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros 🙂