Prepárate ¡llegan los excesos navideños!

Prepárate ¡llegan los excesos navideños!

Las fiestas navideñas son la época del año en la que más atracones nos damos, así que antes de empezar con las comilonas, los dulces, el alcohol, … os dejamos unos consejos para minimizar los daños 😉

1.Evita empachos e indigestiones. Os dejamos un truquillo para hacer las digestiones más fácilmente, antes de ponerte a comer toma algo de piña ya que contiene enzimas que favorecen la digestión de las proteínas.

Para después de cenar no olvides tomarte una infusión (tila, manzanilla, poleo, …) te ayudará a tener una mejor digestión.

2.Toma zumos e infusiones depurativas. Hay gran variedad de combinaciones sanas que puedes hacer, algunas de ellas son:

– Zumo de zanahoria y apio: te aporta vitamina A y es diurético.

Ingredientes: 3 zanahorias, 3 ramas de apio, 1 cm de jengibre fresco (opcional).

– Zumo de pepino, manzana y limón: Rico en vitamina C, depurativo y dietético.

Ingredientes: 1 manzana, 1pepino, 1 limón.

– Zumo de limón, aguacate y kiwi: Alto efecto antioxidante y dietético.

Ingredientes: Zumo de 1 limón, 2 kiwis, 1 aguacate.

– Té verde: La infusión depurativa por excelencia.

– Cola de caballo: Tiene propiedades depurativas.

– Infusión de tomillo: Mejora la indigestión y las flatulencias.

– Infusión de pomelo: Tiene propiedades digestivas, diuréticas y depurativas.

3.Planifica la lista de la compra: Compra principalmente productos frescos, y ya sabes, turrones y polvorones solo en los días festivos.

4.No olvides el deporte: Si no estas acostumbrado a hacer deporte, sal a caminar a diario al menos durante una hora cada día.

Aquellos que tenéis un estilo de vida más activo podéis combinar ejercicios anaeróbicos y aeróbicos, os ayudarán a quemar          grasa y calorías.

5.No te saltes comidas. ¿Quién no ha pensado en saltarse una comida después de un buen atracón para así compensar los excesos? Pues lo que parece buena idea, es un gran error, lo único que conseguiremos es ir más hambrientos a la siguiente comida, por lo que al final volveremos a comer de más.

6.Come despacio: El cerebro tarda 20 minutos en recibir la señal de que el estómago está lleno, por eso es importante masticar bien y tomarse el tiempo necesario para comer.

7.Prohibido dormir hasta 3 horas después de comer. Cuando nos tumbamos después de comer, damos lugar a que nuestros jugos gástricos tiendan a subir al esófago y provoquen acidez de estómago.

Esperamos que nuestras sugerencias os sean de ayuda y ya sabéis, siempre es buen momento para proponerse tener una vida más sana, ¡Felices Fiestas!