¿Sabes qué es el N.E.A.T y cómo puede ayudarte a conseguir tu peso ideal?
El N.E.A.T (Non-exercise Activity Thermogenesis) son todas aquellas acciones que conllevan un esfuerzo físico de forma rutinaria, como por ejemplo: subir escaleras, ir a la compra caminando, ir a trabajar andando, dar un paseo.
En este vídeo te lo explicamos resumidamente https://www.youtube.com/watch?v=8juaVQ0E5Cs
Normalmente, no le damos importancia a este tipo de actividades y sin embargo pueden suponer un extra de calorías quemadas que pueden ayudarnos a bajar de peso.
Como sabemos, la base para perder peso es un consumo calórico inferior a nuestro gatos calórico, es decir, debemos consumir más de lo que ingerimos, pero ¿cómo calculamos cuántas calorías podemos gastar en el día? Pues este cálculo depende básicamente de tres factores:
- Metabolismo basal: es la cantidad mínima de energía que necesita nuestro cuerpo para vivir, esta cantidad de energía depende de nuestro tamaño corporal, de la edad, el sexo, …
- Actividad física diaria: Es la energía que quemamos con nuestra actividad física, ya sea durante el entrenamiento, dando un paseo, en el trabajo, …
- Termogénesis de los alimentos: hay alimentaos que además de aportar energía también nos hacen consumir energía al procesarlos y digerirlos.
Algunas de las actividades que puedes introducir en tu día a día para aumentar el N.E.A.T son:
Caminar: La OMS recomienda un mínimo de 10.000 pasos diarios, para ellos puedes subir y bajar por las escaleras en vez de coger el ascensor, si vas en coche al trabajo aparcar más lejos para hacer un trayecto caminando, etc.
Trabajo: Si tienes que realizar llamadas de teléfono acostúmbrate a hablar de pie, pon la papelera lejos para tener que levantarte a tirar las cosas, etc.
Casa: Fregar el suelo, lavar el coche, limpiar las ventanas, barrer, la mayoría de las tareas domésticas conllevan un gasto calórico.
Días de ocio: Sal a dar una vuelta con tu perro, a jugar con los niños, da un paseo por la montaña, etc
Así que ya sabes, un N.E.A.T. elevado significa que nuestro estilo de vida es activo y no sedentario, lo que ayuda a combatir la obesidad y a llevar una vida más saludable.